No Toquen Nada
Lunes a viernes de 9:00 a 12:00h
Conducen: Joel Rosenberg, Ricardo “Sueco” Leiva. Humor: Darwin Desbocatti
Lo último

Programa completo del 24/06/2022
Programa completo del 24/06/2022
24 jun 2022
Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/06 al 24/06
Javier García se golpea el pechito al no dejar aterrizar el avión venezolaní, y el análi de Darwin sobre el video viral de los inspectores.
24 jun 2022
Las pista de atletismo y las sillas de plástico generan violencia
Además, ¡No digan más dónde juega el hijo del presidente!
24 jun 2022
La polémica en Chile y las primeras damas en los presidencialismos
Columna de Victoria Gadea.
24 jun 2022
La guerra por la calle
Cristina Fernández vs. Alberto Fernandez, la interna en su peor momento: La guerra por la caja de las organizaciones sociales. Columna de Facundo Pastor.
24 jun 2022
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

Manini acumulado: últimas insatisfacciones del general/ Nin vs Delgado, ¡pelea intrascendente de sidecares presidenciales!
Darwin anunció que “en cualquier momento” va a hablar de Hidrógeno verde, y anticipó dos características del combustible 100% compatibles con Uruguay.
22 jun 2022
Petro en Colombia y Maquiavelo en la cantina: populistas somos todos/ Biden se cayó de la bicicleta/ Javier García atiende un 24hs de soberanía mientras se golpea el pechito.
Darwin: “Ahora todos los presidentes electos prometen la reconciliación nacional. Y ninguno lo consigue. Yoparamí que no queremos reconciliarnos, que así estamos bien”
20 jun 2022
Darwin habla sobre empleado de Google que adjudicó sentimientos a proyecto de IA/ Diálogo con un bot vs diálogo de torre de control con avión venezolaní
El fiscal Iglesias fue separado de su cargo por Gómez, decisión correcta, ahora debería separarse del cargo a él mismo por traerlo.
21 jun 2022
Análi del video viral del guinche/ Tom Hanks niega su oficio y se niega a sí mismo en una nota del NYT
¿Una mujer que deja a su peluquero/a es más propensa a dejar a su pareja? Partiendo de la base de que son dos decisiones complejas, ¿se puede considerar un indicio?
23 jun 2022
Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/06 al 24/06
Javier García se golpea el pechito al no dejar aterrizar el avión venezolaní, y el análi de Darwin sobre el video viral de los inspectores.
24 jun 2022
Hard Talk, el programa en el que al presidente lo agarraron pal “cockingteo”/ Natalia Oreiro tiene misofonia, y el resto tenemos misoreirofonia/ Darwin se vio a sí mismo
Darwin: “Hard Talk yes, but cocking the president no, this is cockinteo, YOU CAN´T cocking the President”.
30 may 2022
Shakira y Piqué, otra pareja disuelta por la SUC/ Balcedo en jogging de marca atiende periodistas no aptos para la pelea
Darwin dice que es feminista de Marta Jara, una señora tecnócrata que se quedó corta en el reclamo judicial contra el Estado, “estuvo mal asesorada”. Además, Jubileo de la Reina Isabel y baratija antimonárquica de Lionel.
6 jun 2022
Temas-país, trascendentes y complejos: resumen de opiniones públicas sobre el dibujo en compu de una isla en Punta Gorda +La agachada de Valverde.
Bonino defendió a Valverde, según Darwin: “A su manera, heterodoxa, es de la corriente ‘no ven que no entiende nada el pobre’, yo creo en esa táctica defensiva, la uso seguido con mi hijo Hipotético”.
13 jun 2022
Operación Pitágoras, incautación de drogas resultado del famoso-secreto y atemporal Plan de Heber/ El Papa intenta meter una: Guerra Mundial III, y no le sale/ Peor está el muñe Biden
Papa rechaza “el reduccionismo de identificar el bien y el mal” en invasión rusa, para Darwin “no quiere trabajar, es CEO de la Iglesia Católica, identificando el bien y el mal desde el siglo IV”.
15 jun 2022
Coletazos cabildantes del llamado a sala de Heber/ Homenaje a Panamá. En la vida se puede ser Zambia o Panamá, Darwin es Zambia y le duele (Zambia)
Manini se autopercibe objetivo, algo que ya bordea el milagro, además desde ese lugar dice que los números son “bastante objetivos”, pero menos que él.
9 jun 2022Victoria Gadea Ver todo

La polémica en Chile y las primeras damas en los presidencialismos
Columna de Victoria Gadea.
24 jun 2022
Tìtulo: Un Solo Uruguay y el Frente Amplio se encuentran en la misma mesa
El 18 de junio se llevó a cabo el plenario de Un Solo Uruguay que contó con la presencia de la delegación del Frente Amplio. Columna de Victoria Gadea.
21 jun 2022
Primer triunfo de la izquierda para Colombia
Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron la presidencia y vicepresidencia de Colombia. Columna de Victoria Gadea sobre los resultados de la segunda vuelta de este domingo.
20 jun 2022
¿Hacia dónde irá el cambio político en Colombia?
Columna de Victoria Gadea sobre la segunda vuelta en las selecciones de Colombia, con un empate técnico entre Petro y Hernández, dos modelos de cambio.
17 jun 2022
Rusia y Ucrania usan Telegram sin censura, Twitter censura contenido prorruso
Victoria Gadea y una columna sobre el uso de diferentes plataformas en el contexto de la guerra.
15 jun 2022Facundo Pastor Ver todo

La guerra por la calle
Cristina Fernández vs. Alberto Fernandez, la interna en su peor momento: La guerra por la caja de las organizaciones sociales. Columna de Facundo Pastor.
24 jun 2022
Encerrado con el cuerpo de Yabrán: dos periodistas que no vieron lo mismo
Facundo Pastor contó lo que vivió con 19 años, cuando era periodista y cubrió el suicidio del empresario Alfredo Yabrán.
3 jun 2022
El crimen de Cabezas y el suicidio de Yabrán
Columna de Facundo Pastor sobre el documental que narra la historia del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.
3 jun 2022
La desaparición de Rodolfo Walsh y un libro con el “clima” de una época
Entrevista con Facundo Pastor sobre su último libro, "Emboscada".
20 may 2022
La interna “feroz” en el gobierno argentino
Columna de Facundo Pastor, desde Buenos Aires.
12 abr 2022Lucía Chilibroste Ver todo

Ballet distinto: del piano intimista de Chopin al “fuck the simetry
Lucía Chilibroste habla de esta "gala" de ballet, una oportunidad para ver a los bailarines desplegar todo su talento.
24 jun 2022
“Pájaro de fuego”: un ballet ruso “de exportación”
Lucía Chilibroste, especializada en historia de la danza, habla del contexto en que nació la obra "Pájaro de fuego", que estrenó el Ballet Nacional del Sodre.
29 abr 2022
Giselle, el ballet más bailado y más tuneado
Lucía Chilibroste, especializada en la historia de la danza, cuenta el contexto en el que surge Giselle y por qué cambia tanto según quién lo baile.
11 mar 2022
El Cascanueces: un ballet ruso que fracasó en su país y triunfó en EE UU en Guerra Fría
Columna de Lucía Chilibroste, especializada en la Historia de la Danza.
17 dic 2021
“El mago de Oz”: un ballet que es una mezcla de Harry Potter y Tim Burton
Columna de Lucía Chilibroste, docente de Historia del Ballet.
1 oct 2021Columna de Darwin Ver todo

Lo mejor de las columnas de Darwin del 20/06 al 24/06
Javier García se golpea el pechito al no dejar aterrizar el avión venezolaní, y el análi de Darwin sobre el video viral de los inspectores.
24 jun 2022
La Guerra Civil Villa Española/ El sueño del petróleo propio, segunda ronda/ Darwin quedó encerrado en el balcón, un baldazo de humildad fría
“La restauración neoliberal viene por todo: ahora quieren transformar a Villa Española en un equipo de fúbol que le importe más ganar que dejar mensaje”.
24 jun 2022
Análi del video viral del guinche/ Tom Hanks niega su oficio y se niega a sí mismo en una nota del NYT
¿Una mujer que deja a su peluquero/a es más propensa a dejar a su pareja? Partiendo de la base de que son dos decisiones complejas, ¿se puede considerar un indicio?
23 jun 2022
Manini acumulado: últimas insatisfacciones del general/ Nin vs Delgado, ¡pelea intrascendente de sidecares presidenciales!
Darwin anunció que “en cualquier momento” va a hablar de Hidrógeno verde, y anticipó dos características del combustible 100% compatibles con Uruguay.
22 jun 2022
Darwin habla sobre empleado de Google que adjudicó sentimientos a proyecto de IA/ Diálogo con un bot vs diálogo de torre de control con avión venezolaní
El fiscal Iglesias fue separado de su cargo por Gómez, decisión correcta, ahora debería separarse del cargo a él mismo por traerlo.
21 jun 2022Darwin - Columna Deportiva Ver todo

Las pista de atletismo y las sillas de plástico generan violencia
Además, ¡No digan más dónde juega el hijo del presidente!
24 jun 2022
La nueva regla para goleros: péguenle al bobo
Además, el mito de Stuani y los carteles de las hinchadas.
20 jun 2022
El canciller busca trabajo a los desempleados celestes
Además, los padres swinger del campeón Curry.
17 jun 2022
La tristeza de Peñarol y el pase de Darwin Núñez
Además: La fiesta celeste del “canariaje”.
13 jun 2022
El futuro de Darwin Núñez y los “mal vendidos” de los grandes
Además, Nacional y la maldición de los ex goleros.
10 jun 2022Informes Ver todo

Las medidas que beneficiaron a los cableoperadores en los últimos 10 años
Las decisiones que las empresas pedían y que el sistema político aprobó.
23 jun 2022
La moda de partos en la playa y lo que hay que saber antes de decidir parir en casa
A partir de algunas notas en medios internacionales y de lo que opinaron algunos médicos en redes, consultamos a una ginecóloga sobre los partos en la playa y en el hogar.
21 jun 2022
Segunda transición energética, ambiciones, riesgos y ausencias
La Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde a 2040 no contó con aportes del Frente Amplio, que tampoco fue invitado formalmente a la presentación.
17 jun 2022
La bioética y el “agujero tremendo” en el sistema de salud
El debate por la eutanasia está sacando a la superficie otras discusiones sobre la medicina y la forma en que se ejerce en Uruguay. Uno de esos temas es la bioética, una disciplina consagrada como derecho por la ley, pero que no es tenida en cuenta.
15 jun 2022
Desde abril el gasoil está más
ANCAP presentó sus resultados para el primer trimestre y los datos de renuncia de recaudación por tener precios por debajo de la paridad de importación en los primeros cinco meses del año.
9 jun 2022Entrevistas Ver todo

Perros: la “tensión” por el espacio público y las dificultades para aplicar multas
Entrevista a Daniel González, prosecretario de la Intendencia de Montevideo.
23 jun 2022
30 años de una materia clave en la carrera de los economistas de la UdelaR
Entrevista a Jorge Molinari, docente responsable de la unidad curricular Economía del Uruguay en la Facultad de Ciencias Económicas de la UdelaR.
22 jun 2022
La carrera con más estudiantes de la UTEC que tiene alta demanda en el mercado laboral
Entrevista con Mónica Silvestri, coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la UTEC.
20 jun 2022
“Estamos de acuerdo con el espíritu” de que cables del interior vendan internet
Entrevista con el diputado del FA Sergio Mier, integrante de la Comisión de Industria de Diputados.
17 jun 2022
Entrevista a la abogada colombiana que ganó demandas de eutanasia y suicidio médicamente asistido
Entrevista a la abogada colombiana Camila Jaramillo que presentó dos demandas importantes vinculadas con eutanasia y suicidio médicamente asistido. Dos casos que recorrieron el mundo.
15 jun 2022NTN Concentrado Ver todo

El escándalo que armó la BBC con Anne Leibovitz y la reina y el video viral de los inspectores
Columna de fotografía de Leo Barizzoni y columna de actualidad de Darwin.
23 jun 2022
El tributo de la epidemiología a John Snow y las últimas insatisfacciones de Manini
Un resumen de lo que contaron Lucía Alonso y Darwin Desbocatti en sus respectivas columnas.
22 jun 2022
Las consolas de videojuegos en los 90-2000 y la llegada de Pablo Iglesias contada por Darwin
Lo mejor de las columnas de Nico Peruzzo sobre videojuegos y de Darwin Desbocatti sobre actualidad.
21 jun 2022
Javier García se golpea el pechito y la carrera con más estudiantes de la UTEC
Lo mejor de la columna de Darwin y de la entrevista a la coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la UTEC.
20 jun 2022
Los sustitutos de la manteca según Leticia y qué pasó con los cableoperadores según Darwin
La columna de Leticia y la columna de Darwin en la selección del programa de hoy.
17 jun 2022Lucia Alonso Ver todo

John Snow: el padre de la epidemiología
Lucía Alonso y su columna sobre Historias de la epidemiología.
22 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022
Historias de epidemiología 1: Mary Mallon alias “María Tifoidea”
Primera entrega del ciclo de la médica epidemióloga Lucía Alonso.
11 may 2022Nico Peruzzo Ver todo

Videojuegos capítulo 5: PlayStation y cómo Nintendo creó a su principal enemigo
Nicolás Peruzzo cuenta qué pasaba con las consolas de videojuegos en los 90-2000.
21 jun 2022
Videojuegos 04: Nintendo vs Sega
Columna de Nicolás Peruzzo sobre la guerra que marcó la industria del videojuegos y las licencias más codiciadas: Street fighter y Mortal Kombat.
7 jun 2022
Videojuegos 02: Nintendo y Mario Bros rescatan la industria luego de la caída de Atari en 1983
Segunda columna de Nicolás Peruzzo sobre la historia de los videojuegos.
3 may 2022
Videojuegos 01: Atari, “consolas” en casa y salones de maquinitas, la prehistoria
Primera columna de Nicolás Peruzzo sobre la historia de los videojuegos.
19 abr 2022
Un intento de orden en el caos que hizo DC con Batman
Columna de Nicolás Peruzzo a propósito del estreno de The Batman.
15 mar 2022Leticia Cicero Ver todo

¿Qué pasa cuando sustituimos la manteca por aceite, margarina, grasa?
Leticia Cicero cuenta cómo funcionan los sustitutos de la manteca según cada preparación: panadería, pastelería, cremas, masas.
17 jun 2022
La leche y sus sustitutos
Segunda columna de un ciclo de Leticia Cicero sobre alternativas a los ingredientes tradicionales en la cocina.
13 may 2022
El azúcar y sus sustitutos
Primera columna de un ciclo de Leticia Cicero sobre alternativas a los ingredientes tradicionales en la cocina.
1 abr 2022
Aceite vs. manteca: el debate entre la chef y el nutricionista
Leticia Cicero y Miguel Kazarez explican qué características nutricionales y sensoriales da la manteca en las preparaciones, y discrepan sobre su reemplazabilidad.
22 oct 2021
¿Cuándo es mejor comer frito que al horno?
Columna con la ingeniera química Leticia Cicero y el licenciado en Nutrición Miguel Kazarez.
3 set 2021Santiago Pereira Campos Ver todo

¿Qué es un perito y cuáles son los riesgos de la prueba pericial?
Columna del abogado y docente Santiago Pereira Campos sobre el rol de los peritos en el sistema de justicia.
16 jun 2022
Una columna sobre lo difícil que es cobrarle un juicio al Estado
Columna de Santiago Pereira Campos, con el ministro del Tribunal de Apelaciones Edgardo Ettlin.
5 may 2022
Jueces y redes sociales: una relación compleja
Columna de Santiago Pereira Campos.
6 abr 2022
¿Cuánto vale una vida para los tribunales uruguayos?
Columna de Santiago Pereira Campos sobre cómo se le puede poner precio a una vida.
24 feb 2022
¿Es necesario un ministerio de Justicia en Uruguay?
Santiago Pereira Campos habló sobre las competencias y la pertinencia de un ministerio de Justicia en Uruguay.
30 nov 2021Gabriel Quirici Ver todo

Nagy y la revolución húngara frustrada
Columna de Gabriel Quirici sobre el asesinato del socialista húngaro Irme Nagy el 16 de junio de 1958 a raíz de la Revolución Húngara de 1956.
16 jun 2022
Cien años de Vivian Trías: un sembrador
Columna de Gabriel Quirici sobre uno de los pensadores y políticos uruguayos más fermentales del siglo XX. Y un capítulo de su vinculación como espía de Checoslovaquia.
2 jun 2022
Otra mirada a la Batalla de Las Piedras
Columna de Gabriel Quirici con la participación de profesor Heber Freitas, maestrando en Historia del Río de la Plata.
19 may 2022
Sylvia Pankhurst, una mujer pluriversal o “born to be revel”
Columna de Gabriel Quirici sobre la historia de esta artista sufragista, pacifista y obrerista.
5 may 2022
Abril del 72, de paz y de guerra
Columna de Gabriel Quirici sobre el discurso de un joven Julio María Sanguinetti que enlazó las gueras civiles del siglo XIX al Estado de Guerra Interno de 1972.
21 abr 2022MinutoNTN Ver todo

Impuestos saludables en las bebidas azucaradas
Munuto NTN sobre el cambio en el paradigma de los tributos: los impuestos que no buscan recaudar, sino generar cambios en los hábitos de consumo y producción. Columna de Gustavo Viñales.
16 jun 2022
Plataformas digitales: la aparición del “trabajo invisible” y de “enorme precarización”
Ronda con los autores del libro “Trabajo a través de plataformas digitales”: Nicolás Pizzo y Lorena de León.
1 jun 2022
¿Por qué los splits son “bombas de calor eficientes”?
Fragmento de la entrevista con Ernesto Elenter, de SEG Ingenieros.
1 jun 2022
Lesión de ligamento cruzado anterior: tratamiento conservador o intervención
Columna de Gastón Gioscia junto a Juan Del Castillo.
27 may 2022
Virginidad: “cuando dos personas deciden tener relaciones sexuales, no están perdiendo nada”
Fragmento de la columna con las médicas Malena Amarillo y Estela Citrín.
20 may 2022Audios Ver todo

Miniserie “Pam & Tommy” y el primer video íntimo de famosos viralizado por internet
En los 90 se difundió un video íntimo robado de Pamela Anderson y Tommy Lee. Una miniserie de Star+ recrea lo que implicó esta primera viralización de internet.
15 jun 2022
“No vamo' a trabajar” en el debate parlamentario paraguayo
El canto de una diputada paraguaya y el repaso de los éxitos Rodolfo Zapata.
5 may 2022
Michelle Suárez, la lucha contra la discriminación hecha ley
Un repaso a la trayectoria de quien fuera la primera abogada y senadora trans, además de autora del proyecto de ley de Matrimonio Igualitario, fallecida este sábado 23. Había sido procesada por delitos de falsificación de documentos y estafa.
26 abr 2022
Joel, el Sueco y Emiliano con Florencia Spinosa
Joel, el Sueco y Emiliano fueron entrevistados en el programa ConTacto Positivo, conducido por Florencia Spinosa, y los pusieron a prueba para ver cuánto se conocen.
25 abr 2022
No toquen nada post referéndum: primeras impresiones
El arranque del programa del lunes posterior al referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración.
28 mar 2022Gustavo Viñales Ver todo

Los impuestos de las bebidas azucaradas
Columna de Gustavo Viñales, máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria.
14 jun 2022
Los tres puntos por los que el transporte de carga es un
Gustavo Viñales, máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria.
14 jun 2022
Uruguay se comprometió a aumentar impuestos en 2023
Columna del máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria Gustavo Viñales.
20 oct 2021
IVA personalizado: ¿una solución al subsidio del gas?
Columna del economista Gustavo Viñales.
31 ago 2021
“Casi todos los que reciben prestaciones de seguridad social están subsidiados”
Aportes para la creación de un ingreso básico universal en la vejez que transparente y focalice subsidios en quienes ganan menos.
26 may 2021Educación sexual Ver todo

Anticonceptivos y profilácticos: desde los mitos de la vasectomía hasta el implante
Malena Amarillo y Estela Citrín, diplomadas en Medicina Sexual, explican características y ventajas de cada método anticonceptivo o profiláctico.
14 jun 2022
El mito de la virginidad
Columna de medicina sexual de las doctoras Estela Citrín y Malena Amarillo.
17 may 2022
Las características de la sexualidad en la primera infancia, infancia y adolescencia
Columna de medicina sexual de las doctoras Estela Citrín y Malena Amarillo.
26 abr 2022
Cómo se aborda la sexualidad en los consultorios médicos
Columna de las médicas Malena Amarillo y Estela Citrín, diplomadas en medicina sexual.
5 abr 2022
“Cuando uno no habla de sexualidad también está dando un mensaje”: medicina y educación sexual
Primera columna de medicina y educación sexual a cargo de las médicas Malena Amarillo y Estela Citrín, diplomadas en medicina sexual.
8 mar 2022Joel Rosenberg Ver todo

Leandro y Aguada, breve comentario despedida de Joel
Opinión a partir del “despido” de Leandro García Morales de Aguada.
10 jun 2022
Todos con Manini y sus baratihas para la carestía
Columna de Joel Rosenberg.
11 may 2022
Todos con Manini y sus baratijas para la carestía
Columna de Joel Rosenberg.
11 may 2022
La siesta está de moda
Comentario de Joel a propósito del libro El don de la siesta, de Miguel Ángel Hernández.
14 abr 2022
Lacalle, su relato y los riesgos
Columna de Joel Rosenberg.
7 mar 2022Departamento de Periodismo de Opinión Ver todo

Laura Raffo y la interna blanca: “No es usual que una política diga que es líder y le encanta”
Comentario de Victoria Gadea.
10 jun 2022
Seguridad y una coincidencia “de fondo”: la inflación penal como única respuesta
Repaso de notas con especialistas en seguridad y opinión tras el llamado a sala al ministro del Interior.
8 jun 2022
La espalda de Ancap “se terminó” pero el gobierno aumentó la renuncia recaudatoria para mantener el precio de los combustibles
Comentario y opinión a partir del último aumento de los combustibles.
2 jun 2022
Físcalía, un síntoma de la falta de políticas públicas de seguridad
DPO a propósito de los en Fiscalía de esta semana.
27 may 2022
Elogio de la laicidad, a propósito del Tedeum en Buenos Aires
DPO para celebrar que en Uruguay hace más de 100 años que “el Estado no sostiene religión alguna”.
26 may 2022Pedro Garcia Maggi Ver todo

¿Qué tan potente es el marketing?
Columna de Pedro García Maggi.
8 jun 2022
A sus marcas 1: Sentido y orígenes del marketing
Columna de Pedro García Maggi.
18 may 2022Ronda NTN Ver todo

Las resistencias iniciales a la mediación vecinal y el “porcentaje enorme” de éxito
Ronda con Rosana De Boni y Lucas Servetti, mediadores de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo.
6 jun 2022
Certificación agroecológica: decreto ignora 30 años de trabajo
Ronda con los productores agroecológicos Paul Bennet, Andrés Gutiérrez y Luciana Buzzalino a partir de la aprobación del reglamento de certificación de productos agroecológicos.
2 jun 2022
Trabajo a través de plataformas digitales: “la ambigüedad es la regla”
Ronda con los abogados Lorena De León y Nicolás Pizzo, autores de un libro que analiza los desafíos de las nuevas modalidades de trabajo.
31 may 2022
Seguro obligatorio de automóviles (SOA): cómo funciona y qué rol tiene la culpabilidad
Ronda con Andrea Signorino y Christian De Souza, abogados especializados en seguros.
24 may 2022
Argumentos pragmáticos y filosóficos, los dos proyectos de ley sobre eutanasia
Ronda con los diputados Luis Gallo y Ope Pasquet.
23 may 2022Diego Muñoz Ver todo

Los números de AUFTV superan ampliamente la propuesta de Tenfield
Columna de Diego Muñoz sobre El dinero que ingresó a la AUF por la emisión de los partidos a través de la plataforma AUFTV.
6 jun 2022
Ante rivales discretos los grandes volvieron a fallar
Columna de Diego Muñoz.
19 may 2022
Bilardo: el hombre que prefería ganar antes que vivir
Columna de Diego Muñoz sobre el documental Bilardo, el doctor del fútbol.
21 abr 2022
La inestabilidad de los grandes sea cual sea el torneo
Informe de Diego Muñoz tras el debut de Peñarol y Nacional en la Libertadores.
7 abr 2022
La identidad recuperada a tiempo llevó a Uruguay al Mundial
Columna de Diego Muñoz tras la victoria de Uruguay en Chile por 2 a 0.
30 mar 2022Colaboradores del Exterior Ver todo

Gerhard Schröder: de canciller alemán a lobbista y amigo de Putin
Columna de Guzmán Morales sobre el excanciller alemán, que hoy trabaja para la empresa rusa de gas Gazprom.
1 jun 2022
La OTAN y la guerra en Ucrania: unidad pese a las diferencias y desconfianzas entre los socios
Columna de Guzmán Morales desde Berlín.
18 abr 2022
Invasión a Ucrania desencadena un cambio de rumbo en la política exterior y bélica de Alemania
Columna de Guzmán Morales.
7 mar 2022
Gabriel Boric: quién es y qué desafíos le esperan como presidente de Chile
Análisis del politólogo Juan Pablo Luna.
20 dic 2021
Merkel: su gestión y su legado
Guzmán Morales desde Berlín.
10 dic 2021Melina Furman Ver todo

Enseñar distinto: aprendizaje profundo y los círculos de comprensión
Segunda entrega de un ciclo de charlas con Melina Furman sobre su libro Enseñar distinto: una guía para innovar sin perderse en el camino.
30 may 2022
Enseñar distinto 1: aprendizaje profundo vs. aprender sin entender
Primera entrega de un ciclo de charlas con Melina Furman sobre su libro Enseñar distinto: una guía para innovar sin perderse en el camino.
20 abr 2022
Qué pueden hacer los educadores (y por qué) para “enseñar distinto”
Entrevista a Melina Furman, especialista en educación y autora de "Enseñar distinto".
17 feb 2022
“Lo esencial de la presencialidad es la socialización”
Las consecuencias de la pandemia en los niños y adolescentes por la menor presencialidad. Entrevista a la especialista en Educación Melina Furman.
13 oct 2020
Manejar emociones, tiempos y objetivos también se enseña
Columna de Melina Furman, Dra. en Educación.
13 dic 2019Ines Bortagaray Ver todo

Inventarios, los juguetes, Borges y la insinuación de la eternidad
Columna de Inés Bortagaray.
27 may 2022
Léxico familiar: ¿qué códigos o palabras son propias de cada familia?
Columna con música y libros de Inés Bortagaray.
15 dic 2021
Algún día todo esto será nuestro: vidas, usos y aplicaciones
Tercera y última columna de Inés Bortagaray del ciclo sobre frases hechas del cine.
1 dic 2021
¿Te he dicho alguna vez que eres hermosa?
Inés Bortagaray y su segunda columna sobre frases cliché del cine.
17 nov 2021
Primera columna inspirada por frases que son un cliché en el cine
Inés Bortagaray recurre a canciones, películas y libros para hablar de frases cliché del cine.
19 oct 2021Gastón Gioscia Ver todo

La rodilla y la lesión de ligamento cruzado anterior
Los médicos Gastón Gioscia y Juan Del Castillo sobre la prevención y tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior.
25 may 2022
Hipertrofia muscular, qué es y cómo lograrla (sin dopping)
Columna de Gastón Gioscia.
16 mar 2022
¿Qué es el HIIT o entrenamiento intermitente de alta intensidad?
Columna del médico y profesor de Educación Física Gastón Gioscia.
8 dic 2021
El dilema de los transgénero y las variantes del desarrollo sexual en el deporte
Columna de Gastón Gioscia con colaboración de la ginecóloga especializada en Medicina Sexual Estela Citrín.
3 nov 2021
Dolores de crecimiento: cuándo y cómo consultar
Columna del médico deportólogo Gastón Gioscia junto a la médica traumatóloga María Elena Pérez Carrera.
8 set 2021Pía Supervielle Ver todo

Marilyn y Julia: Estados Unidos, los ‘60, la fama y todo lo que vino después
Columna de Pía Supervielle a propósito de Julia, la serie de HBO, y el documental de Netflix, El misterio de Marilyn Monroe: las cintas inéditas.
20 may 2022
¿Siempre habrá un final feliz? La realidad de Netflix versus la fantasía de Los Bridgerton
Columna de Pía Supervielle sobre el tanque que navega en aguas poco optimistas para la reina del streaming.
6 may 2022
Obama es tendencia entre los niños y el documental que deben evitar los que temen a los aviones
Columna de Pía Supervielle sobre los documentales “Nuestros grandes parques nacionales” y “Descenso: el caso contra Boeing”.
22 abr 2022
Festín para Turismo: tres series para cantar, bailar y reír y una docuserie para viajar a otros tiempos
Columna de Pía Supervielle.
8 abr 2022
Premios Óscar : qué ver y qué desechar (II)
Segunda entrega de un miniciclo sobre los premios de La Academia: Pía Supervielle comenta CODA, West Side Story, Don't look up, Dune y King Richard.
25 mar 2022Sebastián Fleitas Ver todo

El rol de las estaciones de servicio en el precio de los combustibles
Columna de Sebastián Fleitas.
4 may 2022
Acuerdos de precios: inconvenientes en lo económico y potencialmente ilegales
Columna de Sebastián Fleitas.
31 mar 2022
Qué alcance tienen las sanciones económicas a Rusia por la invasión a Ucrania
Columna de Sebastián Fleitas, desde Bruselas.
2 mar 2022
Tres razones de por qué las acciones de Meta cayeron 30% en el mes
Columna de Sebastián Fleitas sobre los problemas que enfrenta la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.
14 feb 2022
La sanción a los supermercados por acordar cobrar las bolsas
Columna de Sebastián Fleitas a propósito de la sanción que le impuso la Comisión de Defensa de la Competencia a los supermercados por el acuerdo para cobrar las bolsas plásticas.
2 feb 2022Virginia Mortola Ver todo

El otro Tom y las fronteras éticas
Columna de Virginia Mórtola sobre la novela de Laura Santullo, el Trastorno de Déficit Atencional y la medicación en niños.
4 may 2022
Dichos y refranes: joyas del lenguaje popular
Columna de Virginia Mórtola.
23 mar 2022
¿Leer en dispositivos digitales es leer?
Columna de Virginia Mórtola.
23 feb 2022
El nuevo circuito de lectura de adolescentes y jóvenes
Columna de Virginia Mórtola.
19 ene 2022
Librerías en la noche e historias de libreros en Montevideo
Virginia Mórtola a propósito de La Noche de las Librerías.
19 nov 2021Qué se escucha Ver todo

De Adele y Emilia Mernes a las sessions de Bizarrap con Residente y Paulo Londra
Germán Osorio trae la música más escuchada en lo que va de 2022.
27 abr 2022
Qué música fue la más escuchada en 2021
Última columna del año de Germán Osorio.
24 dic 2021
Los más virales de Spotify y qué es de la carrera de Billie Eilish
Germán Osorio cuenta qué es y qué contiene la lista de más virales de Spotify y cuenta en qué está una de las artistas que presentó en columnas pasadas: Billie Eilish.
15 oct 2021
Maneskin: de la mano de Italia, el rock volvió a estar entre lo más escuchado
Germán Osorio cuenta cuál es la música que más se está escuchando en estos días.
24 ago 2021
The Weeknd (con ayuda de Ariana Grande) y Bruno Mars vuelven a los primeros lugares
Germán Osorio comparte los temas que están en los primeros lugares de los charts mundiales.
21 may 2021Denise Mota Ver todo

2022, una celebración y reivindicación de la diversidad musical brasileña
Columna de Denise Mota sobre la serie disponible en la plataforma de HBO Max.
13 abr 2022
Primer pantallazo a las elecciones en Brasil: cómo parten y qué respaldos tienen Lula y Bolsonaro
Columna de Denise Mota.
15 feb 2022
Los 90 años del Cristo Redentor: la “biografía” de un ícono que refleja la historia de Brasil
Un repaso de la historia y el presente del monumento que es la principal postal de Rio de Janeiro y de Brasil.
25 ene 2022
El grito de Ipiranga de Bolsonaro
Columna de Denise Mota.
22 set 2021
Después de 10 años, Marisa Monte lanza álbum de inéditas, su “vacuna musical”
Columna de Denise Mota.
28 jul 2021Nicolás Iglesias Ver todo

Rusia, religión, nación e identidad: otra arista en el conflicto con Occidente
Columna de Nicolás Iglesias.
5 abr 2022
Desmond Tutu, símbolo de la reconciliación en una sociedad sudafricana aún dividida
Columna de Nicolás Iglesias sobre el religioso que fuera Nobel de la Paz y compañero de Mandela, que falleció en diciembre.
8 feb 2022
Colonia Dignidad: una historia de terror aún viva en la pelea de sus víctimas por justicia
Nicolás Iglesias, investigador especializado en política y religión, habla de la serie de Netflix sobre la secta alemana en Chile Colonia Dignidad.
23 nov 2021
¿Hay un reencuentro entre izquierdas y cristianismos en Uruguay?
Columna de Nicolás Iglesias, cientista social especialista en religión y política.
12 oct 2021
“El Reino” y la relación de la política y la religión en Argentina
Nicolás Iglesias habló de la serie "El Reino" y contó qué le dijo su guionista sobre las críticas que recibió por cómo muestra a los evangélicos.
7 set 2021Ricardo Leiva Ver todo

La infantilización del debate sobre la pobreza
Columna de Ricardo Leiva.
17 feb 2022
Exportaciones récord con la carne a China como principal impulso
Las exportaciones uruguayas de bienes incluyendo zonas francas se recuperaron y alcanzaron niveles récord históricos en 2021.
17 ene 2022
Posibles motivos para la altísima aprobación del ministro de Salud
Columna de Ricardo Leiva.
4 jun 2021
Cosse y la solidaridad “estatal-partidaria” naturalizada
Columna de Ricardo "Sueco" Leiva.
11 feb 2021
Cárceles y seguridad: el desafío de no ponerse del lado fácil del problema
Columna de opinión de Ricardo "Sueco" Leiva.
25 nov 2020Jorge Sarasola Ver todo

El escándalo de las fiestas “clandestinas” que pone en jaque a Boris Johnson
Columna de Jorge Sarasola sobre la crisis que sacude al primer ministro inglés.
8 feb 2022
La tormenta perfecta en UK: desabastecimiento, vacantes laborales y aumento de precios
Columna de Jorge Sarasola desde Reino Unido.
1 oct 2021
Gran Bretaña: entre las vacunas y la nueva cepa
La situación sanitaria y una reflexión sobre el manejo de la pandemia. Columna de Toti Sarasola.
26 ene 2021
Escocia: acceso gratuito y universal de tampones, toallitas y productos reusables
Columna de Toti Sarasola desde Escocia sobre la aprobación de la Ley de Pobreza Menstrual en ese país.
3 dic 2020
La vida y obra de George Orwell a 70 años de su muerte
Un repaso por la vida y obra del creador de “Animales en la Granja” y “1984”. Columna a cargo de Jorge Sarasola.
11 nov 2020Lectura de autor Ver todo

“Hay un montón de olores a podrido que acompañan a los personajes”
"Mal aliento" es un libro compuesto por 7 cuentos que tiene como protagonistas a una pareja en crisis. La Ciudad Vieja, un camión de mudanza y un gato perdido. Una mancha de humedad, una amiga que resulta insoportable, una ballena muerta encallada en la arena. Un ex novio, el suicidio de ese ex novio.
28 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Fue una experiencia estimulante volver a habitar algunos espacios”
Hablamos del libro “El origen de las palabras” de Damián González Bertolino y leímos un fragmento en voz alta.
8 dic 2021Gustavo Laborde Ver todo

Máximas y polémicas carniceras
El antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz cierran su ciclo sobre la carne.
22 dic 2021
El clásico de la carne: feedlot vs pasturas
Ciclo sobre carne con el antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz.
24 nov 2021
La carnicería con perspectiva de género
Las mujeres carniceras en el ciclo de carne de Gustavo Laborde y Marcelo Píriz, con Rosana Méndez como invitada.
10 nov 2021
La otra carne oriental: cría y consumo de Wagyu en Uruguay
El antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz hablan del ganado japonés en su ciclo sobre carne.
27 oct 2021
Trampas, picardías y estafas en las carnicerías
Ciclo sobre carne de Gustavo Laborde y Marcelo Píriz.
13 oct 2021Gianfranco Grompone Ver todo

Respaldar datos en ADN: la información del mundo en una tableta de chocolate
Gianfranco Grompone comparte una noticia científica que le "partió la cabeza".
16 dic 2021
Nobel 2021: galardonados comprometidos con el planeta y un guiño a la pandemia
Columna de ciencia y saxo del Dr. en Biología Gianfranco Grompone.
27 oct 2021
Una investigación logró leer la secuencia completa de un genoma humano
Columna de ciencia de Gianfranco Grompone.
10 set 2021
Origen del SARS-CoV-2 y por qué es importante no eliminar ninguna hipótesis válida
Columna de ciencia de Gianfranco Grompone.
2 jul 2021
Columna para no confundir ciencia e investigación y no caer en la tentación del “cherry picking”
Columna del Dr. en Biología Gianfranco Grompone.
14 may 2021Andrea Sánchez Ver todo

La llegada de la humanidad a Marte y su establecimiento en el planeta
Capítulo final del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
11 oct 2021
Búsqueda de agua en Marte: la versión NASA de “bueno, bonito y barato”
Capítulo 3 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
14 set 2021
Marte y la Guerra Fría: “no nos une el amor sino el espanto”
Capítulo 2 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
17 ago 2021
Marte y los orígenes de la investigación: entre dioses e ingenieros
Ciclo sobre marte a cargo de la astrónoma Andrea Sánchez.
20 jul 2021
Marte: tras los pasos de China y Elon Musk
Ciclo sobre Marte con la doctora en astronomía Andrea Sánchez.
6 jul 2021Silva y Tassino Ver todo

Luz, tiempo y acción: cronobiología en videos educativos
Una columna sobre la serie de videos “La luz y el tiempo” a cargo de Bettina Tassino, Ana Silva y Andrés Olivera.
2 dic 2020
Lo onírico y las funciones del sueño
Capítulo dedicado a lo onírico en el ciclo de sueño, módulo 2: "Los misterios del sueño".
9 set 2020
Privación y patologías del sueño: sonambulismo, narcolepsia
Capítulo 3 del segundo módulo del ciclo del sueño, con los doctores en Neurociencias Alicia Costa y Pablo Torterolo.
26 ago 2020
El sueño según la edad y el sueño durante la lactancia
Ciclo de sueño, temporada 2 ("Los misterios del sueño"), capítulo 2.
12 ago 2020
Qué es el sueño
Primer capítulo del segundo módulo del ciclo de sueño: "Los misterios del sueño".
29 jul 2020Pedro Ravela Ver todo

Sin motivación no hay aprendizaje
Pedro Ravela, el debate de la "no promoción" y la discusión sobre esfuerzo y disciplina de trabajo.
1 dic 2020
“Si repite me saco el problema de tener un niño que no encaja pero no resuelvo su problema”
El análisis de Pedro Ravela tras los anuncios del gobierno acerca del cierre de cursos 2020. “No veo estrategias nuevas”, asegura.
20 oct 2020
El estatuto docente: los cambios propuestos por la LUC y por la ANEP
Columna de educación de Pedro Ravela.
8 set 2020
Cambios de la LUC en educación: pocos y no necesariamente buenos
Columna de educación de Pedro Ravela.
28 jul 2020
La vuelta a clases y qué hacer con la evaluación
Columna de educación de Pedro Ravela.
16 jun 2020Miguel Kazarez Ver todo

“No es lo que hacés para llegar al verano, sino lo que hacés entre verano y verano”
Un columnista y un ex periodista de No toquen se juntaron para escribir un libro de nutrición: “Saber comer: herramientas para alimentarnos mejor”.
26 nov 2020
El ayuno intermitente, una de las dietas de moda
Se viene la temporada de dietas y el nutricionista Miguel Kazarez repasa una de ellas.
4 nov 2020
Todo (o casi todo) sobre dietas cetogénicas
Atentos aquellos haters de los carbohidratos. Columna Miguel Kazarez.
22 oct 2020
Alcohol y salud: ¿qué dice la ciencia?
Columna de Miguel Kazarez, Mag. en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte.
23 set 2020
No tiren fruta: la fruta no engorda
Columna del nutricionista Miguel Kazarez sobre mitos de las frutas.
19 ago 2020Ciudades Dispersas Ver todo

Pandemia y transparencia: hay datos que tiene el msp que no se conocen
Opinión breve sobre el tema.
30 jun 2020
Retrato de la ciudad que devora a sus hijos
Volver a Napoli a través de sus escritores.
2 abr 2019Opinión Ver todo

Montevideo: el primer desbarajuste cromático de la coalición
Columna de Joel Rosenberg sobre la definición del candidato a la Intendencia por la coalición.
5 feb 2020
Una bailarina en el país del fútbol
Columna de opinión para María Noel Riccetto, y frente a María Noel Ricceto.
23 dic 2019
El poder como único objetivo de campaña: con las mismas armas desde otro lugar
Columna de opinión sobre la campaña.
20 nov 2019
Los periodistas y el triste rol de garantes de las normas del debate
Columna de Joel Rosenberg sobre el rol de los periodistas en el debate presidencial previo a la primera vuelta.
3 oct 2019
Verificado: un comienzo donde el marketing se impuso al rigor
Columna de Joel Rosenberg.
1 ago 2019Departamento de periodismo electoral Ver todo

Sanguinetti y el candidato a la IM: que sea “digno” aunque no sepa de Montevideo
Opinión en transición.
3 feb 2020
Amado, el negociador del FA en los últimos días de legislatura
Opinión en transición.
19 dic 2019
Los ministros de CA: Lacalle encontró una solución llena de problemas
Opinión en transición.
13 dic 2019
Combustibles y el cambio de figuritas con la ley de urgente consideración
Sub categoría del DPE: opinión en transición.
12 dic 2019
Opinión en transición: Arbeleche dio en el clavo
Según Ricardo Leiva, Arbeleche hizo la declaración más razonable hasta ahora en el diferendo sobre las tarifas.
6 dic 2019Dutto y Tanzi Ver todo

Escribir un texto: las etapas que todos debemos cumplir
Las correctoras María Cristina Dutto y Silvana Tanzi explicaron el proceso de escritura que todos debemos aplicar para escribir todo tipo de textos.
10 oct 2019
Que las palabras valgan: la defensa del texto conciso
Maqui Dutto y Silvana Tanzi hablaron de qué es escribir bien, en literatura y fuera de la literatura.
26 jul 2019
Lenguaje inclusivo: “el idioma no cambia por la voluntad de algunos hablantes”
Qué está pasando con el lenguaje inclusivo y cuál es su relación con las representaciones mentales de género.
17 may 2019Fede Hartman Ver todo

Cómo el hombre llegó a la luna y para qué sirvió
Cómo se planeó ir a la luna y los logros científicos y tecnológicos que aún usamos hoy en día.
16 jul 2019
Consejos para ahorrar el uso de datos móviles
Cómo establecer un límite de descarga y configurar las apps para que gasten menos.
29 may 2019
Cómo tener una mejor señal de Wi-Fi
Un poco de historia de la conectividad y consejos sobre cómo tener una mejor señal de Wi-Fi.
15 may 2019Programas completos Ver todo

El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick
Además: el dolor por la muerte de Abel Duarte.
5 ago 2019Programas completos Ver todo

Programa completo del 24/06/2022
Programa completo del 24/06/2022
24 jun 2022
Programa completo del 23/06/2022
Programa completo del 23/06/2022
23 jun 2022
Programa completo del 22/06/2022
Programa completo del 22/06/2022
22 jun 2022
Programa completo del 21/06/2022
Programa completo del 21/06/2022
21 jun 2022